Fuente: Bricks-8/05/2018-lacalleesnuestra.com
Hay mucha coherencia visual, y tonalidades muy poéticas en la fotografía de Raquel Calviño. Navega entre varias disciplinas fotográficas que nos encantan, pero su faceta de Street Photographer, nos vuelve locos.
1- ¿Cómo definirías la fotografía de calle?
No me gusta dar una definición de fotografía de calle,que la limite o la encasille en una determinada corriente aunque es un genero fotográfico; este concepto ha ido variando con el paso del tiempo y ya no solo se se asocia a un espacio muy “urbano” de grandes ciudades afortunadamente, ni a un estilo o lenguaje fotográfico de los grandes clásicos del siglo XX.
Lo más importante para mi es saber recoger el alma de la ciudades y esa combinación perfecta entre la ausencia y la presencia y el mostrar la cotidianidad.
2- Fotógrafo favorito
Me han atraído varios fotógrafos y su obra a lo largo de mi vida, pero si tuviera que elegir en este momento concreto me quedo con Stephen Shore y con Francesca Woodman; dos fotógrafos con trabajos y lenguajes fotográficos bien diferentes.
De Stephen Shore a primera vista me fascina y atrae su tratamiento del color, pero lo que más me interesa como es su evolución en su obra llegando a ser una de las figuras claves entre dos corrientes fotográficas dentro del arte: la fotografía tradicional y el documentalismo con un nuevo lenguaje, su reflexión sobre los usos del color y del blanco y negro, el creador del concepto de “instantánea” y el uso de los espacios cotidianos.
De Francesca Woodman me interesa como aborda el cuerpo, el autorretrato de una forma tan intimista, la conciencia del cuerpo femenino.
Para continuar leyendo la entrevista; haz click en el siguiente enlace:
https://lacalleesnuestra.com/2018/05/08/pildoras-de-calle-raquel-calvino/#more-2443