Fuente: ana baena. ViGO abaena@atlantico.net – 31/10/2016
El Centro Camões acoge hasta el 13 de noviembre una exposición que muestra la captación del arte urbano de Vigo a través de las cámaras de instagramers.
Con la primera Jornada de Arte Urbana, celebrada el 1 de julio, doce instagramers de España y Portugal fueron invitados para inmortalizar en sus cuentas las obras e intervenciones en el espacio urbano. Ahora, cuatro meses más tarde, el Instituto Camões acoge la exposición “Street Art, street photo”, con la obra de doce “influencers” de las redes sociales. “Queda claro el papel multiplicador del arte: la experiencia del arte urbano genera una nueva actividad artística, la fotografía, que a su vez puede ser disfrutada no solo por los vigueses, sino por miles de personas a través de Internet; permite reflexionar sobre y entender la capacidad transformadora, transfronteriza y creadora del arte”, apuntan desde Proyecto EWA, en la organización. Entre las imágenes seleccionadas se distinguen las de carácter documental como la de Roberto de la Torre reproduce el mural de Abi Castillo y Fran Castro en el CEIP García Barbón; o Rody Mendoza con su retrato en la Praza das Apertas de Pulido, un espacio también reflejado en la composición de Meritxell Soler. En esta categoría se engloba João Bernardino con los niños de Lula Goce, en la curva de San Gregorio. El resto proponen un planteamiento más artístico. Desde el juego con el claro-oscuro de Raquel Calviño y la obra de Pelucas en las escaleras de Don Quijote y de Jorge Lens, con el perfil sobre la obra de Pilar Alonso en Fragoso, 93. Entre los enfoques curiosos destaca la composición de Diogo Lage donde contrapone el pesquero de Sr. Sagüillo con el patio de luces trasero o Luis Leite y su imagen fragmentada del mural de Nano en Atlántida, 67. En este grupo se sitúa la imagen aportada por Patricia Sánchez enfrentando el retrato de Carme Kruckenberg con el graffitero Pushinger (Marcos Mínguez) en plena faena, en Roupeiro o Patri Romero, con un percepción única del urbanismo vigués a partir de la medianera de Elsa González en Vía Norte. Sin embargo, la intervención que más juego ofreció a los instagramers fue la obra de Ash en el parque Cela con perspectivas atrevidas y creación de nuevos espacios visuales por João Pereira y Luis Octavio.